El frío se produce mediante un sistema de refrigeración por compresión, alimentado por corriente eléctrica y, a veces, por un sistema deabsorción usando como combustible queroseno o gas butano.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL REFRIGERADOR:
Antes de la invención de la nevera, casas de hielo se utilizan para proporcionar almacenamiento en frío durante la mayor parte del año. Situado cerca de los lagos de agua dulce o de nieve o hielo durante el invierno, una vez fueron muy comunes. Medios naturales todavía se utilizan para enfriar los alimentos hoy en día.
La historia de la refrigeración artificial comenzó cuando el profesor escocés William Cullen diseñado una pequeña máquina de refrigeración en 1755. Cullen utiliza una bomba para crear un parcial de vacío sobre un recipiente de dietil éter , que luego se hierve , absorbiendo calor del aire circundante. El experimento incluso creado una pequeña cantidad de hielo, pero no tenía aplicación práctica en ese momento.
En 1805, el inventor estadounidense Oliver Evans describió un cerrado de refrigeración por compresión de vapor de ciclo para la producción de hielo por éter al vacío. En 1820, el científico británico Michael Faraday licuado amoníaco y otros gases mediante altas presiones y bajas temperaturas, y en 1834, un expatriado estadounidense a Gran Bretaña. Jacob Perkins ,
JACOB PERKINS:
CARACTERÍSTICAS:
Los refrigeradores domésticos pueden tener un solo compartimento, que puede ser de congelación, o bien dos. Los frigoríficos con dos compartimentos fueron comercializados por primera vez por General Electric en 1939.
- **** −30 °C (congelador; congelación)
- *** −20 °C (congelador; conservación)
- ** 0 °C (frigorífico; carnes)
- * 4 °C (frigorífico)
La capacidad del refrigerador se acostumbra a medir en litros.
Las posibilidades de los refrigeradores más recientes se han ampliado notablemente; pueden tener:
- Una pantalla de cristal líquido que sugiere qué tipos de comida deberían almacenarse a qué temperaturas y la fecha de caducidad de los productos almacenados.
- Indicador de las condiciones del filtro que avisa cuando llega el momento de cambiarlo.
- Una advertencia de apagón, alertando al usuario sobre la ocurrencia del mismo, usualmente al parpadear la pantalla que muestra la temperatura. Puede mostrar la temperatura máxima alcanzada durante el apagón (al no haber refrigeración por falta de energía eléctrica), junto con información sobre si la comida congelada se descongeló o si hay posibilidad de que como resultado de la interrupción de la refrigeración pueda albergar bacterias dañinas
TIPOS DE REFRIGERADORES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario